El modelo 600 es un formulario que se utiliza para declarar las operaciones con terceros que no están sujetas a retención o que están exentas de este impuesto. Si el préstamo entre particulares no tiene intereses, entonces no estaría sujeto a retención, por lo que podrías utilizar este modelo para declarar la operación.
Para rellenar el modelo, necesitarás los siguientes datos:
- Identificación fiscal del prestamista y del prestatario (NIF o NIE)
- Cantidad del préstamo
- Fecha en la que se formalizó el préstamo
- Descripción detallada del préstamo (por ejemplo, «préstamo sin intereses entre particulares»)
Además, es importante tener en cuenta que el préstamo entre particulares tiene límites legales para no tributar por ello. Consulta con un asesor fiscal para asegurarte de cumplir con las normativas fiscales.
Qué es y cómo rellenar el modelo 600 para un préstamo entre particulares o entre familiares sin intereses? Es el documento de la agencia tributaria correspondiente al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Este documento oficial cedido a las comunidades autónomas lo debemos rellenar y presentar para declarar un préstamos entre particulares. Este documento es ligeramente diferente en cada una de las comunidades autónomas en su formato.
Pero con nuestra guía podrás aprender cómo rellenar el modelo 600 de préstamo sin intereses en cualquier Comunidad Autónoma paso a paso.
Por lo general, esta declaración de préstamo es utilizada para informar a la agencia recaudadora de cada comunidad. Se informa que se ha realizado un préstamo entre familiares que no tiene intereses. No obstante, deberás informar aunque este no te revierta dinero alguno.
Cómo rellenar el modelo 600 para un préstamo entre particulares sin intereses paso a paso
El modelo de contrato de préstamo entre familiares sin intereses puede ser libre. Aunque busquemos un ejemplo de contrato de préstamo entre particulares, podremos darle la forma que más nos interese.
No obstante, cumplimentar el modelo 600 de préstamos sin intereses es obligatorio. Por lo que deberás hacer constar los siguientes datos:
- 1.- Fecha de devengo: esta fecha será la correspondiente al día en que se presente el modelo 600 rellenado. Por lo general la fecha deberá coincidir con la entrega de dinero en préstamo. Pero sobre esto hay bastante laxitud en los contratos de préstamo entre particulares.
- 2.- Sujeto pasivo: al cumplimentar el modelo deberás poner los datos de la persona que recibe el dinero en préstamo sin intereses (llamado prestatario). No debes dejar ningún dato sin rellenar en el modelo. Siempre es interesante hacer entrega de una copia del día al presentar el modelo 600 ante la entidad recaudatoria.
- 3.- Transmitente: estos datos son los del prestamista. No olvides incluir el epígrafe de préstamos sin intereses dado que los prestamistas son profesionales que deben estar dados de alta en el IAE. Por lo tanto, si tu familiar te está dejando dinero, no queremos problemas con la Agencia Tributaria.
- 4.- Datos del bien: por lo general se puede prestar cualquier cosa mueble. En este caso hablamos de un préstamo de dinero entre familiares como objeto del Modelo 60o. Por lo tanto, deberás aportar una copia original del mismo e indicar que es un préstamo privado entre particulares. No olvides poner P00 o P01 según la Comunidad Autónoma.
- 5.- Fundamento de la exención: para no pagar impuestos debemos añadir la exención. Solamente tendrás que incluir la siguiente expresión: Artículo 45.I.B,15.
Una vez tengas el Modelo 600 correctamente cumplimentado, deberá aparecer 0 € como liquidación del impuesto.
Esto quiere decir que está completamente exento de tributación, por lo que no tendrás que preocuparte de nada.
Ejemplo de modelos 600 cumplimentados para préstamo de un familiar
Un claro ejemplo de modelo 600 cumplimentado y los modelos en función de cada comunidad autónoma los puedes encontrar aquí. Puedes descargar aquí el modelo 600 entre particulares
Andalucía
Aragon
Asturias
Castilla la mancha
Castilla y león
Catalunya / Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad valenciana
Extremadura
Galicia
La Rioja
Murcia
Navarra
Pais Vasco / Euskadi
Preguntas Frecuentes
Quién presenta el modelo 600 en un préstamo entre particulares?
El prestatario (quien recibe el préstamo) es quien debe presentar de forma gratuita este modelo en el lugar que tenga su domicilio.
Cual es el coste de la presentación de los modelos 600?
No tiene coste, es gratuito.
Qué pasa si no lo presento
Si no se presenta o se presenta fuera de plazo puede acarrear sanción incluyendo intereses de recargo.
Cómo descargar el modelo 600 entre particulares
Utiliza los enlaces de la sección anterior en función de tu comunidad autónoma para descargar.
Por último, si tienes cualquier duda sobre cómo rellenar el modelo 600 para un préstamo a tu familiar, en las oficinas de recaudación de las Comunidades Autónomas podrás solicitar ayuda en todo momento.