Con contrato indefinido puedo pedir préstamo ?

Tener un buen salario mensual no es suficiente para obtener un préstamo si no tienes estabilidad laboral. Tener varios años trabajando en la misma empresa o tener un contrato indefinido son aspectos positivos para obtener un préstamo. Los funcionarios tienen más facilidad para obtener un préstamo.

Por otro lado, si eres desempleado o tienes un contrato temporal, es probable que el banco rechace la operación, ya que la devolución del dinero prestado no está garantizada.

En casos especiales como ser un trabajador independiente, tener un contrato temporal que se convertirá en indefinido en los próximos meses o estar a punto de comenzar a trabajar, es recomendable acudir a una entidad bancaria con documentación que demuestre tu solvencia crediticia: últimas nóminas/ingresos, declaración de impuestos, últimos pagos a la seguridad social, etc.

 

Me concederán el préstamo con contrato indefinido?

Aunque es importante no es un factor definitivo. Tener un contrato indefinido es un factor positivo a la hora de solicitar un préstamo ya que demuestra estabilidad laboral y una mayor seguridad de devolver el dinero prestado.

Sin embargo, también se valoran otros factores como tus ingresos y tu historial crediticio. Es recomendable presentar documentación que demuestre tu solvencia crediticia, como las últimas nóminas o ingresos, extractos de tus cuentas bancarias y las últimas declaraciones del IRPF.

 

¿Que miran los bancos para conceder un préstamo?

Los bancos miran varios factores para conceder un préstamo, entre ellos:

  • Tu historial crediticio: El banco revisará tu historial crediticio para ver si tienes deudas pendientes o si has cumplido con el pago de préstamos anteriores. En España, los bancos consultan una base de datos llamada CIRBE para saber si una persona tiene deudas. La CIRBE es una base de datos del Banco de España que tiene información de todos los préstamos y garantías de cada cliente que son mayores a 6.000 euros.
  • Tu ingreso: El banco revisará tu nivel de ingresos para determinar si tienes suficiente capacidad para devolver el préstamo.
  • Tu estabilidad laboral: El banco revisará tu estabilidad laboral para determinar si tienes un trabajo estable y si tienes una fuente de ingresos regular.
  • Tu capacidad de pago: El banco calcula la relación entre tus ingresos y tus gastos para determinar si tienes suficiente dinero para devolver el préstamo.
  • El tipo de préstamo que solicitas: El banco evaluará la finalidad del préstamo y la cantidad que solicitas para determinar si es una cantidad razonable y si el uso del dinero es lógico.
  • Tu edad: Los bancos suelen tener límites de edad para conceder préstamos.

 

Trucos para que te concedan un préstamo

Para aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo, te recomendamos lo siguiente:

  • Asegurarte de tener un buen historial crediticio: esto significa no tener deudas impagadas o haberlas cumplido a tiempo.
  • Mostrar estabilidad laboral: tener un contrato de trabajo fijo o llevar varios años trabajando en la misma empresa puede ayudar a mejorar tu perfil como prestatario.
  • Presentar una buena garantía: puede ser un avalista o una propiedad.
  • Demostrar que tienes un buen manejo de tus finanzas: es importante tener un buen historial financiero y no sobre endeudarte.
  • Tener una buena relación con el banco: si eres cliente habitual del banco y tienes una buena relación con ellos, es más probable que te concedan un préstamo.
  • Proporcionar información clara y completa: asegúrate de presentar toda la documentación necesaria y que sea legible y completa.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuántas veces mi sueldo me puedo endeudar?

Se recomienda que el monto de un préstamo no supere entre el 40 y 50% de tus ingresos netos mensuales, es decir, el dinero que te queda después de pagar los gastos básicos.

 

Deja un comentario