¿Qué es Gescobro?
Qué estás buscando?
Gescobro se considera una de las empresas más activas en la recuperación de deuda de determinados clientes. Por lo general, son aquellos que han contraído algún tipo de deuda con entidades bancarias o con empresas de telefonía.
Se especializa en ofrecer servicios de cobro contencioso y cobro amistoso.
Esta empresa fue fundada en los años 80 en la ciudad de Barcelona (España) y en 2015 fue adquirida por el grupo Cerberus Capital Management L.P.
¿Cómo actúa?
La forma de actuar de Gescobro es algo excepcional: cuentan con cobradores profesionales que evalúan a cada tipo de cliente, para determinar cuál es la mejor manera de hacer el cobro de la deuda.
La empresa tiene a sus propios abogados con muchos años de experiencia a sus espaldas.
Otro de los valores diferenciales de la empresa es que tiene capacidad para comprar carteras de crédito que hayan tenido problemas de pago, con independencia de que tengan garantía o no la tengan.
Operan gracias a que son propietarios de una completa base de datos que les indica sobre que cliente actuar.
Opiniones
Hay muchas opiniones relacionadas con la forma de actuar de Gescobro.
En la mayoría de ellas encontramos que son muy constantes a la hora de reclamar una deuda, pero también suelen ser bastante educados y tienen mucha paciencia.
Es posible que intenten llegar a un acuerdo para cobrar una deuda por un precio inferior al coste original.
Eso sí, ni tiene ningún miedo en amenazar con iniciar un proceso monitorio si no se satisface la deuda en un periodo determinado, aunque no siempre terminarán dando este paso.
¿Te puede embargar?
Cuando Gescobro te elige como un cliente para cobrar una deuda, se ejecuta un laborioso proceso compuesto de varias fases.
Es muy común preguntarse si Gescobro te puede embargar si no terminas cediendo a sus exigencias. Los expertos afirman que esto podría llegar a ocurrir, pero tan solo si se llegase a juicio y un juez lo autorizase.
Además, tendrán que demostrar que la deuda existe, que se puede exigir, que está vencida y aportar la documentación correspondiente, algo que no siempre es fácil.
En la mayoría de las situaciones, el proceso no llega a juicio porque saben que no es fácil conseguir todos estos recursos.
¿Cómo actuar y cómo librarse de ellos?
Gescobro forma a sus cobradores de una forma un tanto excepcional. La empresa quiere recuperar sus deudas basándose en un valor que no abunda: respetando a los deudores.
El cobrador tendrá que mantener la calma en todo momento y acercar la distancia para llegar a una solución lógica y amistosa que satisfaga a ambas partes.
Escucharán a cada deudor para intentar comprender la situación. También tienen la capacidad de negociar la deuda, incluso en algunos casos la han rebajado hasta la mitad.
La mejor forma de actuar para quitárnosla de encima es intentar llegar a algún acuerdo.
¿Hacen acoso?
Los cobradores están obligados a contactar a los deudores que maneja la empresa, cuyos datos estarán incluidos en una gran base de datos.
Aunque su forma de actuar sea bastante educada, esto no quiere decir que se vayan a olvidar de ti. Si tienes una duda, no cesarán de llamar hasta encontrar la forma de solucionarla. Si no lo consiguen, barajarán la opción de llevar el caso ante juicio, para que el Juez sea quien decida.
Sí que hacen acoso: no importará si la deuda les pertenece directamente a ellos, o si la han comprado de un acreedor anterior.
¿Se puede denunciar?
Es posible denunciar este acoso ante las delegaciones correspondientes. Son muchas las quejas y denuncias las que se acumulan en las delegaciones de Defensa del Consumidor.
- Puedes denunciar llamadas en las que te amenacen para cobrar una deuda.
- Se puede denunciar la falta de un trato lógico y correcto durante el proceso.
- Puedes denunciar el acoso que estás recibiendo por parte de diferentes operaciones.
- Es posible denunciar la llegada de cartas sorpresa en el que se le indica que su deuda será asumida por otra entidad a partir de ese momento.
- También es posible denunciar un número equivocado (cuando llaman sin descanso a una persona que no es la deudora).
¿Cuál es su teléfono?
Si no has llegado a un acuerdo en la primera ocasión, las llamadas se repetirán sin descanso hasta que se dé con una situación. Para que puedas estar preparado/a ante cualquier llamada, aquí tienes algunos de los números desde los que te suelen contactar:
935541942
693902293
651776618
673003938
645505950
915907117
645879186
Si estás pensando en bloquear los números de teléfono, ten muy en cuenta que Gescobro podría llamarte desde un teléfono nuevo. Así que, deberías pensarte si descolgar o no ese número desconocido que te puede llamar en cualquier momento.
¿Cómo contactar con atención al cliente?
Es posible que te hayas cansado de este acoso y quieras contactar directamente con atención al cliente para buscar una solución. Estos son algunos de los medios disponibles:
- Puedes mandar un e-mail a la dirección gescobro@gescobro.com
- Es posible comunicarse por teléfono haciendo la llamada al 932 296 800.
- Te atenderán a través de la página web www.gescobro.com.
- También es posible recibir atención a través de sus 2 delegaciones físicas:
-Madrid -> C/ Acanto 22, 4º Planta, 28045.
-Barcelona -> C/ Llull 95, 4º Planta, 08005.
No tienen redes sociales u otros medios desde los que nos podamos poner en contacto.
¿Qué tal es trabajar en Gescobro?
Si para los deudores no es fácil el sistema, para los trabajadores tampoco.
Los testimonios de los trabajadores aluden a que la presión del trabajo es muy alta. El mal trato por parte del cliente incrementa los niveles de estrés.
Al mismo tiempo, desde la dirección interna de la empresa se fuerza al empleado establecimiento unas metas mensuales para para conseguir unos pluses que sirvan para complementar el sueldo.
Los supervisores son muy minuciosos y no se respetan los días no festivos.
Sin embargo, parece que el salario es bastante aceptable.
Esto es todo lo que debes saber sobre la manera de funcionar de Gescobro.