¿Qué es y quiénes son?
Qué estás buscando?
Multigestión Iberia es una empresa que forma parte de la gran entidad D.E Shaw Group. Se trata de un grupo que se fundó en el año 1998 y tiene su sede social en la ciudad de Nueva York.
Se dedica a ofrecer muchos servicios, como de auditoria (para procesos de verificación de inventarios de vehículos), de CRM (relacionados con la captación y acompañamiento del cliente en ciertos instrumentos, como tarjetas o préstamos), de recobro y cobranza del Sector Público.
Una de las principales particularidades de esta empresa es su gran trayectoria en el mercado. Se calcula que ya llevan más de 25 años en el sector y han conseguido cerrar acuerdos con más de 50 instituciones relacionadas con el sector financiero.
Opiniones
Como cualquier empresa que se dedique al cobro de deudas, existen muchas opiniones que hablan sus servicios. Y la mayoría de las mismas son negativas.
- La mayoría de las opiniones negativas de Multigestión Iberia están relacionadas con la presión relacionada con el cobro y las horas intempestivas a las que suelen llamar los cobradores.
- También hay muchas opiniones que se centran en pedir ayuda para intentar enfrentar un posible acoso por parte de la empresa.
- Por supuesto, no pueden faltar aquellas opiniones en las que se remarca una y otra vez que, si la empresa no cesa en su empeño de cobrar una supuesta deuda, el usuario se va a encargar de poner una denuncia.
Un caso que, por desgracia, es bastante habitual es aquella persona que recibe la noticia de que tiene que abonar una deuda, cuando realmente no es suya. Incluso pueden recibir amenazas por parte de Multigestión Iberia de que se le podría llevar a juicio.
¿Se puede denunciar por acoso?
Es posible denunciar a Multigestión Iberia sobre su forma de actuar. Aquí puedes encontrar algunos de los motivos más habituales para iniciar la denuncia:
- Denuncia por una deuda inexistente: podría darse el caso de que se haya producido una confusión y se intente cobrar una deuda a un usuario que no corresponde. Esto, incluso, podría haber derivado en una situación de acoso que es sancionable. Es posible iniciar una denuncia a través de este proceso.
- Llamadas equivocadas: siguiendo la misma línea que en el problema anterior, también es posible reclamar sobre llamadas equivocadas que se han podido llevar a cabo. Por ejemplo, si nos han llamado en una ocasión para reclamar una deuda, ya que indicado que no es nuestra y siguen insistiendo como llamadas posteriores, esto también es susceptible de ser denunciado.
- Acoso por deudas: el acoso por una deuda, tanto como si es inexistente como si existe realmente, también se puede denunciar. El acaso es una acción que es perfectamente denunciable, aunque tendrás que contar con los recursos adecuados.
Estos son tan solo algunos de los motivos principales por los que puedes cursar tu denuncia a Multigestión Iberia, pero hay muchos otros. Si tienes alguna duda al respecto, puedes consultar con la jefatura de la policía.
-Puedes denunciar directamente con la base de que han faltado a la Ley de Protección de Datos Personal y Garantía de Derechos Digtales (también conocida como LOPDGDD).
-También sería interesante presentar una reclamación en la Oficina del Consumidor que te corresponde.
¿Cuál es su teléfono?
Uno de los grandes problemas de las empresas de cobro como Multigestión Ibérica es que no solo utilizan un número de teléfono, sino que tienen una gran centralita con diferentes números. Esta es la forma de que les cojas la llamada pensando que no son ellos.
Aquí tienes algunos de los números de teléfono que suelen utilizar:
605794087
652544240
665272942
606465231
655858486
665274912
640013097
656238604
685107984
640014520
656988766
691424229
640014550
657933955
910714515
640014599
658972276
911883595
645702876
665266240
916167282
651869515
665272821
916591264
Si estás buscando un número de teléfono para ponerte en contacto con la empresa (ya sea para intentar llegar a un acuerdo, o para saldar la deuda), puedes hacerlo a través del 914 444 800 o enviando un fax al 914 467 423.
También es posible ponerse en contacto con la empresa a través de los siguientes correos electrónicos: info@multigestioniberia.com y businessdevelopment@multigestioniberia.com.
Si vives en Madrid puedes acudir directamente a su delegación física para pedir cualquier tipo de explicación. Esta es la dirección: Avenida Albufera, 153 – Piso 3º Planta Izq, Madrid, 28038.
¿Son estafas?
Asociamos los números persistentes con algún tipo de estafa. Y es que no son pocos los teléfonos los que nos han llamado prometiéndonos una sustancial bajada en el precio de la luz, o una revolucionaria tarifa de teléfono con la que deberíamos de pagar menos.
Las empresas de cobro suelen ser muy molestas, y es que los trabajadores que las componen han sido formados para ser muy educados, pero pacientes, por lo que se tomarán todo el tiempo que necesiten para proceder con el cobro de la deuda.
Por mucho que te puedan molestar, no se trata de ninguna estafa, ya que su único objetivo será el cobro de una posible deuda.
Si estás recibiendo llamadas sin parar de Multigestión Iberia, incluso aquellas que proceden de diferentes números, sería importante que les devolvieses la llamada. Quizá se trate de una deuda que ya hayas pagado, o se hayan confundido y tengan tus datos por otro motivo.
Hasta que contestes la llamada no podrás salir de dudas.
¿Hay un foro?
Hay muchas quejas de clientes que aseguran haber recibido cientos de llamadas de la entidad. Incluso, hasta se pueden poner en contacto contigo a través de diferentes medios de comunicación, como podría ser mediante un SMS de texto, cartas físicas o a través de correo mediante el e-mail.
Todas estas no autorizadas formas de comunicación han elevado el descontento general de los usuarios hacia a este tipo de empresas. Por esta razón, es posible encontrar más de un foro sobre quejas de Multigestión Iberia.
En algunos de estos foros también se imponen ciertos medios que nos ayudarán a frenar el acoso, incluso a escapar de una deuda que tengamos registrada en el ASNEF.