Vale la pena La Tarjeta Dorada Renfe? descuentos en tus viajes en tren

Si eres mayor de 60 años, pensionista o tienes una discapacidad igual o superior al 33%, la Tarjeta Dorada de Renfe es una excelente opción para obtener descuentos en tus viajes en tren. Con esta tarjeta, puedes disfrutar de un descuento del 40% en billetes sencillos o de ida y vuelta en trenes de larga distancia y AVE, así como un 50% de descuento en billetes de Feve.

Además de los descuentos en tus viajes, la Tarjeta Dorada Renfe ofrece otros beneficios, como un seguro de accidente de hasta 310.000 euros y descuentos en compras de hasta el 50%. También puedes disfrutar de descuentos en tus desplazamientos en Renfe y en Cercanías, con un descuento del 40%.

Para obtener la Tarjeta Dorada Renfe, debes adquirirla en las taquillas de las estaciones de tren o en agencias de viaje. También puedes obtenerla a través de una entidad bancaria colaboradora. La tarjeta es nominativa e intransferible, y tiene un precio de 6 euros.

La Tarjeta Dorada Renfe es una Visa de débito que te permitirá disfrutar de grandes descuentos en tus viajes en tren Renfe y otras condiciones especiales en sus servicios. Si eres jubilado o pensionista, esta tarjeta es una excelente opción para ahorrar en tus desplazamientos en tren.

En resumen, si eres mayor de 60 años, pensionista o tienes una discapacidad igual o superior al 33%, la Tarjeta Dorada Renfe es una excelente opción para ahorrar en tus viajes en tren. Con descuentos del 40% en billetes de larga distancia y AVE, así como un 50% en billetes de Feve, seguro de accidente y descuentos en compras y desplazamientos en Renfe, esta tarjeta puede ayudarte a ahorrar en tus viajes.

No dudes en solicitarla y disfrutar de todos sus beneficios.

 

Críticas y desventajas

La Tarjeta Dorada de Renfe, a pesar de su nombre dorado, ha generado críticas de todo tipo, desde el precio hasta su proceso de obtención y uso. La tarjeta, que ofrece un descuento del 40% en billetes de tren a los mayores de 60 años, pensionistas y personas con discapacidad igual o superior al 33%, tiene una serie de limitaciones que han generado quejas por parte de los usuarios.

Una de las principales críticas es la imposibilidad de pagar con tarjeta al obtener la tarjeta, lo que obliga a los usuarios a acudir a una estación de tren o agencia de viajes presencial para hacer el trámite y pagar los 6 euros correspondientes en efectivo. Esto resulta especialmente difícil para las personas mayores o con discapacidad que viven en núcleos rurales lejos de las estaciones de tren.

Otro de los problemas que presenta la Tarjeta Dorada de Renfe es su forma física, que se asemeja más a un ticket que a una tarjeta de descuento. Además, esta tarjeta caduca al año y es necesario volver a pagar los 6 euros correspondientes para renovarla. Algunos usuarios también han denunciado que la calidad del papel no es la adecuada, ya que se borran los números y se estropea fácilmente.

Otro punto a destacar es la limitación del descuento en billetes de tren, que ha pasado de un 40% a un 25%. Además, las nuevas tarifas permiten un descuento del 25% sobre el precio que aparece en la web, mientras que antes el 40% sólo se aplicaba a precios cerrados. A esto se suma que ahora se deben pagar cargos adicionales por elegir asiento y las condiciones de cambio y cancelación son peores.

A pesar de que la Tarjeta Dorada de Renfe cuenta con ciertas ventajas, como un seguro de accidentes y descuentos en compras y desplazamientos en Renfe y Cercanías, las limitaciones que presenta han generado una serie de críticas por parte de los usuarios. Desde Renfe se han comprometido a trabajar en solucionar estos inconvenientes y mejorar la experiencia de sus clientes, aunque aún no han anunciado medidas concretas para solucionar estos problemas.

En definitiva, la Tarjeta Dorada de Renfe puede ser una opción interesante para ahorrar en billetes de tren, pero es importante tener en cuenta sus limitaciones y los problemas que presenta en su obtención y uso. Es necesario que se tomen medidas para mejorar la experiencia de los usuarios y hacer más accesible el proceso de obtención de esta tarjeta de descuento para personas mayores y con discapacidad.

Deja un comentario